"El debut en solitario de La Mujer Maravilla, es audaz, entretenido y lleno de optimismo"
Wonder Woman es uno de los personajes femeninos más icónicos de todos los tiempos, sin embargo a pesar de esto, la amazona enfrento varios retos antes de llegar a la gran pantalla. Siendo el cast de Gal Gadot uno de los más notorios, pues la elección de la actriz israelí genero todo tipo de comentarios negativos. Sin embargo gracias a su atinada introducción en Batman V. Superman, y a la estupenda interpretación de Gadot, la heroína logro una gran aceptación por parte del publico, que esperaba con ansias su debut en solitario.
Patty Jenkins es la directora encargada de introducirnos la mitología del personaje. Es así como durante el primer acto de la cinta nos adentraremos a Themyscira, en donde descubriremos el origen, el entrenamiento y el primer contacto de las amazonas con el mundo exterior.
Esto por medio de Steve Trevor, quien será el encargado de guiar a la inocente pero aguerrida Diana en su travesía por nuestro mundo. Es aquí donde tenemos uno de los mayores aciertos de la película, pues Jenkins logra que este proceso de descubrimiento e interacción se sienta natural y fluido, manteniéndose así durante toda la cinta. Otorgando a la amazona importantes lecciones que definirán el tipo de heroína en que se convertirá y de paso brindándonos los momentos más hilarantes y divertidos del film.
Sin lugar a dudas es Gal Gadot la que sostiene la película, cerrando la boca de todos los que dudaron de ella, y nos demuestra con su excelente actuación que Zack Snyder no se equivoco al elegirla. Pues su acenso como La Mujer Maravilla es extraordinario, brindándonos a una superheroína poderosa, audaz y llena de optimismo. A ella se le une un hilarante Chris Pine como Steve Trevor, quien con una estupenda interpretación logra crear a un personaje solido y una gran química con Gal Gadot.
Ellos son respaldados por un gran elenco secundario, quienes nos otorgan buenas actuaciones en sus respectivos personajes. Sin embargo son los villanos lo que no logran sobresalir sirviendo solo como ayuda para el desarrollo de nuestra heroína.
La música compuesta por Rupert Gregson-Williams, aporta emoción y fuerza a cada secuencia de la cinta, sin embargo es el perfecto uso del ya icónico tema Is She with You? (Compuesto por Hans Zimmer) el que te erizará la piel al escucharlo.
Visualmente la cinta es impresionante. Los escenarios son espectaculares, desde la mítica isla de Themyscira, hasta los campos bélicos de la segunda guerra mundial. Otro aspecto sobresaliente, son las alucinantes secuencias de acción, que acompañadas de grandiosos efectos visuales logran ser un deleite visual para el espectador. Sin embargo el uso excesivo de los efectos durante la secuencia final, es lo que provoca que esta parte por momentos se sienta genérica, pero claro, no le resta importancia a la enseñanza final de la cinta.
¡Al rescate del DCEU! Recordemos que Wonder Woman es la 4a película del DC Extended Universe, el cual venia de las vapuleadas Batman V. Superman y Suicide Squad, por lo que la estupenda aceptación de la película, por parte de los fans y la critica, nos demuestra que si el estudio confía en la visión de sus directores y les da el tiempo necesario para realizar los proyectos, pueden entregarnos grandes cintas.
En conclusión: La película individual de La Mujer Maravilla es audaz, entretenida y llena de optimismo. Presentándonos a una heroína que nos sirve de ejemplo, pues cree en la humanidad a pesar de los malos tiempos.
¿Tienes algún comentario?